[gtraducir]
[gtraducir]
[gtraducir]
  • Hogar
  • Noticias
  • Impulsamos un simulacro de emergencia con apoyo del CIPA y el Cuerpo de Bomberos Militares

Impulsamos un simulacro de emergencia con apoyo del CIPA y el Cuerpo de Bomberos Militares

Con la ayuda de representantes de CIPA en la organización y el Cuerpo de Bomberos Militares de Capinzal presentes, realizamos un simulacro de emergencia el día 10 de marzo. El objetivo era involucrar a nuestros casi 400 empleados con el fin de capacitarlos ante posibles situaciones de riesgo.

 

La acción comenzó a las 15 horas, cuando se escuchó una explosión escenográfica por parte de los empleados y se dispararon las alarmas de emergencia. Los Bomberos llegaron con tiempo suficiente para atender el incidente, que duró 3 minutos. Toda la operación transcurrió según las expectativas, siendo satisfactorio el tiempo de respuesta de la brigada Fast.

 

La situación simulada fue la explosión de un cilindro de acetileno, que es un gas inflamable, seguido del inicio de un incendio y una persona herida, siendo perforada por un trozo de metal. El equipo de la brigada se dividió entre la práctica de primeros auxilios y la extinción del incendio, que, tras la llegada de los Bomberos, se hizo cargo de las diligencias para auxiliar a la víctima.

 

La gestión y mitigación de las consecuencias del accidente fue exitosa, según informó el equipo que coordinó la acción. Simulaciones como ésta suelen despertar curiosidad y generar preocupación por parte de quienes observan sin saber que se trata sólo de un ejercicio, pero marcan la diferencia a la hora de observar posibles lagunas en la prevención de accidentes y permiten planificar iniciativas más asertivas en este sentido. . Todo está de acuerdo con las instrucciones reglamentarias del Cuerpo de Bomberos.

 

Además de formar y formar a los equipos, Fast adopta una serie de acciones para reducir la siniestralidad laboral. Desde la activación de las alarmas, la observación de la rápida reacción de los empleados al desplazarse a los puntos de encuentro, que son lugares definidos a través del proyecto de prevención de incendios, hasta las acciones de primeros auxilios, cada aspecto es evaluado y transformado en acciones de mejora continua, orientación y campañas educativas.

 

Según João Luiz Machado, del equipo de seguridad y salud en el trabajo, “al ser la primera simulación completa de una situación de accidente real, todo salió bien y es importante mantener a las personas conscientes de los peligros y saber qué hacer si pasa algo para que no tengan accidentes”. También reiteró que “acciones como ésta son fundamentales para concienciar a la gente y cambiar comportamientos, cuando sea necesario”.

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
es_ESEspañol
abrir chat
¡Háblanos!
¡Hola! 👋

Gracias por contactarnos a través de nuestro sitio web. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 18 horas. Describa sus necesidades para que podamos acelerar su asistencia.