[gtraducir]
[gtraducir]
[gtraducir]

Saneamiento

Soluciones para el tratamiento de agua, aguas residuales y efluentes industriales.

Fast refuerza su enfoque en el sector sanitario con constantes inversiones en Investigación y Desarrollo y fuertes alianzas, como la del especialista uruguayo: Seinco. Por lo tanto, es capaz de ofrecer soluciones verdaderamente efectivas, presentando altas eficiencias en el tratamiento de agua, aguas residuales y efluentes con altas ganancias ambientales y operativas. Entre las tecnologías de Fast destacan los sistemas compactos de tratamiento de efluentes (ETA) industriales y municipales y los sistemas de tratamiento de agua (ETA). Como resultado se presentan aguas tratadas de alta calidad y residuos sólidos con bajo contenido de humedad.    

Son sistemas compactos, fabricados con materias primas de alta calidad, que garantizan un largo ciclo de vida, bajo consumo energético y químico.

Ventajas:

  • Desarrollo de plantas completas, desde el diseño civil hasta la operación de ETE y ETA.
  • Menor valor de inversión en comparación con los sistemas convencionales.
  • Sistemas compactos. Al ocupar una superficie menor se reduce la estructura requerida, así como los plazos y costes de construcción.
  • Prefabricados en materiales de construcción duraderos (generalmente acero inoxidable o polipropileno) independientemente de las condiciones climáticas para la construcción;
  • Operación con un alto nivel de automatización.
  • Posibilidad de aplicar el tratamiento por etapas. Unidades completamente montadas o premontadas, de rápida instalación y de pequeña obra civil.
  • Menor costo operativo en comparación con los sistemas convencionales.
  • Sistema modular y fácilmente ampliable.
  • Reducción del consumo de productos químicos. Se presentan casos de reducción entre 20% y 40% en el consumo de coagulantes y floculantes, en relación a los procesos convencionales.
  • Menores requisitos de floculación, facilitando el proceso y requiriendo menos atención del operador.
  • Iniciar y detener cada módulo es extremadamente rápido. No existe un periodo de maduración, propio de la sedimentación convencional.
  • Descarga de lodos más densos y continuos extraídos de la superficie. Esto evita obstrucciones y la necesidad de limpieza. El manto de lodos es visible, estable y dispone de rascador automático.
  • Alta tolerancia a sobrecargas hidráulicas y/u orgánicas.
  • Ahorro de agua: el proceso de flotación reduce la pérdida de agua por lodos desechados y agua de lavado de filtros.
  • Reutilización del agua: el sistema de flotación Fast permite la instalación de equipos complementarios que permiten la reutilización directa o indirecta del agua.
  • Elimina la necesidad de trampas de grasa y fosas sépticas para su recolección, reduciendo los costos de infraestructura para el tratamiento de aguas residuales o efluentes industriales.
  • Deshidratación de lodos: la deshidratación de lodos, a través del decantador centrífugo o tridecanter, permite obtener un residuo sólido con baja humedad y grasa de alta pureza, con varias posibilidades de aplicación o eliminación responsable.
  • Equipo nacional 100%.
  • Alto nivel de automatización. El PLC puede gestionar los siguientes parámetros: bomba de alimentación, nivel del tanque de químicos, proceso automático de adición de químicos, sistema de monitoreo de pH, entre otros.
+ 0
Obras/sistemas municipales de ETE y ETA realizados y entregados.
+ 0 Millones
de personas beneficiarias de ETE y ETA municipales

Industria

ETE – Estación de tratamiento de efluentes industriales

Fast ofrece soluciones desde el tratamiento preliminar de efluente crudo hasta la reutilización de agua tratada para pequeñas, medianas y grandes empresas.

Los sistemas de tratamiento de efluentes de Fast son altamente eficientes y se suministran en unidades preindustrializadas con capacidad de tratamiento a partir de 5 m³/h. Entre estos se encuentran los procesos físico-químicos, biológicos o ambos combinados. El sistema alcanza todos los parámetros exigidos por la legislación ambiental, tales como: DQO (demanda química de oxígeno), DBO (demanda biológica de oxígeno), P – fósforo, NKT – nitrógeno y toxicidad.

Los residuos generados en el proceso, con muy bajo contenido de humedad, pueden aprovecharse para diversos fines, como compostaje, subproductos animales, combustible, etc. En algunos tipos de efluentes, la planta de tratamiento puede llegar a ser completamente sostenible e incluso generar beneficios para su empresa con la recuperación de sólidos y grasas o incluso el aprovechamiento de la biomasa generada en el proceso para las calderas, debido a su poder calorífico.

ETA industriales – Plantas de tratamiento de agua y reutilización de agua

Para potabilizar el agua de ríos o pozos subterráneos, disponible para volver al proceso productivo, devuelta a la naturaleza o consumida, de acuerdo con las normas brasileñas vigentes, es necesario instalar una planta de tratamiento de agua, o conocida popularmente como ETA.
Las ETA rápidas se caracterizan por ser compactas, fáciles de operar y de bajo consumo de productos químicos.

El tratamiento del agua bruta, ya sea superficial o subterránea, puede darse mediante los siguientes procesos: coagulación, floculación, clarificación, filtración y desinfección. Durante la coagulación y floculación se añaden productos químicos como sales inorgánicas u orgánicas. La clarificación, proceso en el que se separa la mayoría de los contaminantes del agua limpia, se puede realizar mediante dos métodos de separación: flotación y decantación, que son bastante compactos y muy eficientes para eliminar sólidos en suspensión y precipitados. Presentan una alta reducción en otros parámetros (color, olor, sabor, entre otros). Luego de la clarificación, el agua tratada es enviada al proceso de filtración, pulido y desinfección, lo que garantizará los estándares de potabilidad del agua.

Saneamiento Municipal

ETE – Planta de tratamiento de aguas residuales municipal

Las tecnologías rápidas para el saneamiento básico están muy extendidas en varios estados brasileños y se exportan a otros países, beneficiando a millones de personas. Las aguas residuales tratadas, además de prevenir daños al medio ambiente, reducen la incidencia de enfermedades entre la población y aumentan la calidad de vida. También genera impactos relevantes en la economía, ya que por cada real invertido en saneamiento, se ahorran alrededor de 4 reales en salud.  

Fast tiene una amplia experiencia en la implementación de soluciones cada vez más eficientes y sostenibles para el tratamiento de aguas residuales municipales, habiendo participado en importantes obras, reconocidas por su innovación y eficiencia. Desarrollado con total respeto ambiental, Fast se desarrolla desde el proyecto civil hasta la operación asistida. Los sistemas modulares, en el caso de las plantas de tratamiento de efluentes sanitarios, permiten una instalación descentralizada, lo que permite la subdivisión en barrios, pueblos y condominios. Elimina la necesidad de trampas de grasa y fosas sépticas para su recolección, reduciendo los costos de infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.

Con amplia experiencia en la implementación de soluciones para el tratamiento de aguas residuales municipales, Fast ya ha participado en importantes obras, reconocidas por su innovación, sostenibilidad y eficiencia. Descubre algunos casos:

  • ETE Santa Terezinha en Canela/RS – Corsan
  • ETE Ávila en Gramado/RS – Corsan
  • ETE Vacacaí en São Gabriel/RS – São Gabriel Saneamento
  • ETE Lauro Müller/SC – Casan
  • ETE Braço do Norte/SC – Casan
  • ETE Canasvieiras en Florianópolis/SC – Casan
  • ETE Paranaguá/PR – Obra de Saneamiento de Paranaguá – Grupo Iguá
  • ETE Guaíra/PR – Sanepar
  • ETE Barueri/SP – Sabesp

ETA – Planta potabilizadora de agua

Para hacer potable y disponible para el consumo el agua de ríos o pozos subterráneos de acuerdo con la normativa vigente, es necesario instalar plantas de tratamiento de agua, conocidas popularmente como ETA. Plantas de Tratamiento Rápido de Agua Se caracterizan por ser compactos, fáciles de operar y de bajo consumo de productos químicos.

El tratamiento del agua bruta, ya sea superficial o subterránea, se produce mediante los siguientes procesos: coagulación, floculación, clarificación, filtración y desinfección. EL coagulación y floculación ocurren mediante la adición de productos químicos específicos, que pueden ser sales orgánicas o inorgánicas. EL clarificación, un proceso en el que la mayoría de los contaminantes se separan del agua limpia, se puede llevar a cabo mediante dos métodos de separación: flotacion y decantacion. Ambos procesos son muy compactos y altamente eficientes en la remoción de sólidos suspendidos y precipitados y presentan una alta reducción en otros parámetros (color, olor, sabor, entre otros). Después de la clarificación, el agua tratada se envía al filtración, para pulido, y para desinfección, lo que garantizará los estándares de potabilidad. Descubra algunos casos rápidos:

  • ETA Debossan en Nova Friburgo/RJ – Grupo Águas do Brasil
  • ETA Lagoa do Peri en Florianópolis/SC – Casan

Seinco rápido

ETE – Planta de tratamiento de aguas residuales municipal

Las tecnologías rápidas para el saneamiento básico están muy extendidas en varios estados brasileños y se exportan a otros países, beneficiando a millones de personas. Las aguas residuales tratadas, además de prevenir daños al medio ambiente, reducen la incidencia de enfermedades entre la población y aumentan la calidad de vida. También genera impactos relevantes en la economía, ya que por cada real invertido en saneamiento, se ahorran alrededor de 4 reales en salud.  

Fast tiene una amplia experiencia en la implementación de soluciones cada vez más eficientes y sostenibles para el tratamiento de aguas residuales municipales, habiendo participado en importantes obras, reconocidas por su innovación y eficiencia. Desarrollado con total respeto ambiental, Fast se desarrolla desde el proyecto civil hasta la operación asistida. Los sistemas modulares, en el caso de las plantas de tratamiento de efluentes sanitarios, permiten una instalación descentralizada, lo que permite la subdivisión en barrios, pueblos y condominios. Elimina la necesidad de trampas de grasa y fosas sépticas para su recolección, reduciendo los costos de infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.

Con amplia experiencia en la implementación de soluciones para el tratamiento de aguas residuales municipales, Fast ya ha participado en importantes obras, reconocidas por su innovación, sostenibilidad y eficiencia. Descubre algunos casos:

  • ETE Santa Terezinha en Canela/RS – Corsan
  • ETE Ávila en Gramado/RS – Corsan
  • ETE Vacacaí en São Gabriel/RS – São Gabriel Saneamento
  • ETE Lauro Müller/SC – Casan
  • ETE Braço do Norte/SC – Casan
  • ETE Canasvieiras en Florianópolis/SC – Casan
  • ETE Paranaguá/PR – Obra de Saneamiento de Paranaguá – Grupo Iguá
  • ETE Guaíra/PR – Sanepar
  • ETE Barueri/SP – Sabesp

ETA – Planta potabilizadora de agua

Para hacer potable y disponible para el consumo el agua de ríos o pozos subterráneos de acuerdo con la normativa vigente, es necesario instalar plantas de tratamiento de agua, conocidas popularmente como ETA. Plantas de Tratamiento Rápido de Agua Se caracterizan por ser compactos, fáciles de operar y de bajo consumo de productos químicos.

El tratamiento del agua bruta, ya sea superficial o subterránea, se produce mediante los siguientes procesos: coagulación, floculación, clarificación, filtración y desinfección. EL coagulación y floculación ocurren mediante la adición de productos químicos específicos, que pueden ser sales orgánicas o inorgánicas. EL clarificación, un proceso en el que la mayoría de los contaminantes se separan del agua limpia, se puede llevar a cabo mediante dos métodos de separación: flotacion y decantacion. Ambos procesos son muy compactos y altamente eficientes en la remoción de sólidos suspendidos y precipitados y presentan una alta reducción en otros parámetros (color, olor, sabor, entre otros). Después de la clarificación, el agua tratada se envía al filtración, para pulido, y para desinfección, lo que garantizará los estándares de potabilidad. Descubra algunos casos rápidos:

  • ETA Debossan en Nova Friburgo/RJ – Grupo Águas do Brasil
  • ETA Lagoa do Peri en Florianópolis/SC – Casan

Las grandes empresas confían

es_ESEspañol
abrir chat
¡Háblanos!
¡Hola! 👋

Gracias por contactarnos a través de nuestro sitio web. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 18 horas. Describa sus necesidades para que podamos acelerar su asistencia.