Fast trabaja desde 1995 con la premisa de desarrollar proyectos que tengan un efecto positivo en el medio ambiente y las personas. Proporcionamos soluciones de equipos que contribuyen a la reutilización de residuos, minimizan el daño ambiental y ocupan el menor espacio posible. A través de procesos eficientes, ofrecemos apoyo a clientes de diferentes segmentos, desde la concepción de un proyecto sustentable hasta la entrega del equipo y todo su ciclo de vida útil. Esta combinación de factores, sumada a nuestra cultura de mejora continua de la gestión, nos ha dado grandes logros, siendo el más reciente la certificación ISO 14001:2015.
ISO es un sello de garantía de excelencia internacional que se obtiene a través de rigurosas auditorías periódicas de procesos. Además de promover las buenas prácticas, es necesario seguir criterios que respeten todas las áreas de los procesos para formar parte del selecto grupo de empresas que obtienen los diferentes sellos de calidad de la marca.
En este contexto, Fast ya cuenta con dos certificaciones: ISO 9001, centrada en el cliente, e ISO 14001, centrada en la sociedad y la preservación para las generaciones futuras.
Dentro del escenario nacional, aún son pocas las empresas del segmento industrial que han logrado obtener la certificación. Esto dificulta nuestro papel competitivo. Adoptadas en más de 140 países, las normas ISO son un diferenciador importante. Fast dio un paso adelante, cumpliendo su propósito. Quiere ser un modelo de gestión, un modelo de prácticas y procesos sostenibles y, con ello, garantizar la tranquilidad de sus socios de negocio y de las personas con quienes y para quienes se dirige.
João Augusto Boaretto, Gerente Administrativo, destaca:
“Es muy gratificante formar parte de una empresa con una conciencia medioambiental tan fuerte como Fast. Además de una línea de productos enfocada al medio ambiente, nos estamos convirtiendo en un referente en gestión ambiental en todos nuestros procesos, demostrando que no es necesario mirar a grandes corporaciones en grandes centros urbanos para buscar referencias cuando se trata de excelencia en gestión”.
La ingeniera ambiental Stephanye Thayanne afirma:
“Como ingeniero ambiental, conseguir la Certificación ISO 14001 es muy importante. Es a través de ella que podemos demostrar toda nuestra responsabilidad y preocupación por la gestión ambiental dentro de la empresa. Conozco a Fast desde antes incluso de empezar la carrera y me siento orgulloso de formar parte de este proceso evolutivo. Con la certificación, Fast gana reconocimiento, pero la ganancia ambiental es aún mayor”.