Como hoy es el Día del Árbol, tenemos otra oportunidad de hablar sobre actitudes sostenibles. Dentro de esta temática, Fast tiene ejemplos de éxito en relación a las cortinas vegetales. Pero ¿cómo funciona?
El cultivo de árboles como cortinas vegetales es una práctica que implica la plantación de especies vegetales especialmente seleccionadas como alternativa para minimizar los impactos de las actividades industriales.
Estas cortinas son un excelente cortavientos, produciendo sombra, contribuyendo al equilibrio del bioma y aportando bienestar a las personas. Al fin y al cabo, nuestra calidad de vida también está ligada a los aspectos paisajísticos de nuestro entorno.
Un caso en el que Fast está involucrado es el de ETE Santa Terezinha, en Canela/RS. Allí se plantaron más de 411 plántulas de especies nativas, 333 unidades de plántulas arbustivas (Calliandra brevipes) y 78 unidades de plántulas arbóreas (Inga marginata), con la implementación de un sistema de riego para asegurar el buen desarrollo de las plantas.
Fast trabaja desde 1995 con la premisa de desarrollar proyectos que tengan un efecto positivo en el medio ambiente y las personas. A través de procesos eficientes, ofrecemos apoyo a clientes de diferentes segmentos, desde la concepción de un proyecto sustentable hasta la entrega del equipo y todo su ciclo de vida útil. Esta combinación de factores, sumada a nuestra cultura de mejora continua de la gestión, ha dado como resultado grandes logros. La más reciente es la certificación ISO 14001:2015.